💧 ¿Qué hacer si a tus desagües les cuesta tragar el agua?
Notás que el agua tarda en irse por la pileta o la ducha, o escuchás ese típico “glup-glup” que suena desde el caño. Esas son señales claras de que el desagüe está empezando a obstruirse. No hace falta entrar en pánico: la mayoría de las veces podés resolverlo con simples pasos antes de que la situación empeore.
Alejo Rosano
10/5/20252 min read


1. Identificá el desagüe afectado
Primero, fijate dónde ocurre el problema.
¿Es solo en la pileta de la cocina? Entonces puede haber grasa o restos de comida acumulados.
¿Es en el baño? Probablemente se trate de cabellos o jabón solidificado.
¿Pasa en varios sectores? Tal vez haya una obstrucción más profunda en el sistema principal.
Saber dónde está el problema te ayudará a actuar de forma más efectiva.
2. Probá con agua caliente
A veces, lo más simple funciona mejor. Verté agua caliente (no hirviendo) directamente por el desagüe. Esto ayuda a disolver grasa, jabón o residuos grasosos que se adhieren a las paredes del caño.
👉 Hacelo con cuidado si tus caños son de PVC, ya que el agua demasiado caliente puede dañarlos.
3. Usá vinagre y bicarbonato
Este clásico truco casero es económico, natural y seguro para tus cañerías:
Echá media taza de bicarbonato de sodio en el desagüe.
Agregá una taza de vinagre blanco.
Tapá el orificio durante 15 minutos para que la mezcla actúe.
Finalmente, enjuagá con agua caliente.
Repetilo una vez por semana como mantenimiento si notás que los desagües suelen ir lentos.
4. Revisá el sifón
Si el problema sigue, puede que el sifón esté sucio o tapado. Colocá un balde debajo, desarmalo con cuidado y limpiá los restos de grasa o cabellos acumulados. Volvé a colocarlo asegurándote de sellar bien las juntas.
5. Usá una sopapa o desatascador manual
Una herramienta sencilla, barata y muy útil. Cubrí el orificio del desagüe con la sopapa, asegurate de que haya algo de agua en la pileta, y hacé presión hacia arriba y hacia abajo varias veces. Esto puede liberar pequeños atascos que están cerca de la superficie.
6. Si nada de esto funciona…
Si ya probaste todo y el agua sigue sin fluir bien, lo más probable es que haya una obstrucción más profunda. En ese caso, lo ideal es llamar a un profesional. Tienen herramientas específicas (como máquinas destapadoras o cámaras de inspección) que pueden solucionar el problema sin dañar las cañerías.
🪠 En resumen: cuando los desagües empiezan a “tragarse” el agua lentamente, es una advertencia de que algo se está acumulando. Actuar a tiempo puede evitarte un atasco completo y una reparación costosa.
Servicios
Mantenimiento integral en fontanería, electricidad, desatascos, albañilería y coordinación de gremios
Contacto
Urgencias
administracion@rylmantenimiento.com
+34 642 941 602
© 2025. All rights reserved.